S.O.S.
30 julio 2006
A PARTIR DE HOY, DIA EN QUE AMLO CONVOCO A LA RESISTENCIA CONTINUA EMPEZAMOS A VER QUE MUCHA GENTE NO ESTABA PREPARADA PARA QUEDARSE, POR TAL MOTIVO ESTAN DURMIENDO EN CONDICIONES DIFICILES, ES POR ESO QUE MI MADRE (AUNQUE MUCHOS CREAN QUE NO TENGO), HERMANA, SOBRINO Y YO VAMOS EN CAMINO AL ZOCALO A DEJAR ALGUNOS COBERTORES.
SI ALGUNO DE UDS. QUISIERA DONAR COBERTORES, CAFE, AGUA EMBOTELLADA ETC.ETC.ETC. ESTARIA CHIDO PARA ALIVIANAR A LA BANDA.
SI QUIEREN PERO NO PUEDEN, ME COMPROMETO A QUE ME PASEN LAS COSAS Y , POR MI CERCANIA AL CENTRO, YO LAS LLEVO CADA NOCHE.
SALUDOS Y ESPERO QUE TENGAMOS EXITO EN "ECHARNOS EL GUANTE"!!!
Ha hueseado: beto beat @ 10:32 p.m.,
Píquele aquí pa opinar!,
Felicidades!
27 julio 2006
Un saludo al Bruni, Charlie, Erika, Percy y Marlon que cumplen años en esta semana. Abrazos chidos carnales!.
Todos al Sabutón este sábado. Besos Rizaldos.
Ha hueseado: Rizo @ 6:52 p.m.,
3 Carnales se encuentran debatiendo,
Sabufest
20 julio 2006

La Dirección es: Potam 50 Col. Alvaro Obregón entre Mocorito y Agiabampo (Casa del Vic carrying tha beers!). 30 varos admittance; 25 varos la Kawasaki.
¡Allá nos vemos.! Corra la voz.
Ha hueseado: Rizo @ 6:43 p.m.,
10 Carnales se encuentran debatiendo,
Una pintadita de pito...
19 julio 2006

Ha hueseado: Rizo @ 3:50 p.m.,
7 Carnales se encuentran debatiendo,
MIRA NADA MAS...HASTA EL "REFORMA".
17 julio 2006
Convoca AMLO a resistencia civil
Pide a Felipe Calderón pensar 'en su familia' y apoyar el recuento de todos los votos
Claudia GuerreroCiudad de México (16 julio 2006).- Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de la Coalición por el Bien de Todos, llamó ayer a sus seguidores a la resistencia civil, a instalar campamentos en las 300 juntas electorales del País y a una nueva concentración masiva para el próximo 30 de julio.
Ante miles de simpatizantes reunidos en el Zócalo --más de 1 millón según la Secretaría de Seguridad Pública del DF y los organizadores--, el perredista insistió en que las movilizaciones serán pacíficas, pero no reveló en qué consistirán las protestas con las que exigirá el recuento de los votos del 2 de julio.
"En tanto resuelve el Tribunal sobre nuestra demanda, pongo a consideración de ustedes las siguientes acciones (...) llevar a cabo a partir de esta semana las primeras acciones de resistencia civil pacífica.
"Con este propósito, se integrará un comité ciudadano que definirá qué tipo de acciones y en qué circunstancias se llevaran a la práctica", informó.
Luego de marchar durante tres horas, desde el monumento a los Niños Héroes hasta la Plaza de la Constitución, López Obrador encabezó la segunda "Asamblea informativa" y llamó a sus seguidores a duplicar el número de asistentes para la siguiente concentración.
El abanderado de la coalición PRD-PT-Convergencia aprovechó el foro para llamar al candidato presidencial del PAN, Felipe Calderón, a actuar con responsabilidad, aceptar el conteo de votos y no temer al resultado final.
"Si él sostiene que ganó, no tiene porque negarse. Le recomiendo, por él, por sus familiares, por su gente más cercana, le recomiendo que piense muy bien que la mancha de una elección fraudulenta no se borra ni con todas las aguas de los océanos.
"Le recuerdo también que México, nuestro gran País y su pueblo, no merecen tener un Presidente de la República espurio, sin autoridad moral ni política", advirtió.
El candidato estuvo acompañado en el templete por el dirigente nacional del PRD, Leonel Cota; del Jefe de Gobierno del DF, Alejandro Encinas, y del Jefe de Gobierno electo, Marcelo Ebrard.
También asistieron Porfirio Muñoz Ledo y los escritores Carlos Monsiváis, Sergio Pitol, Elena Poniatowska y Guadalupe Loaeza, así como los Gobernadores de Zacatecas, Amalia García, y de Baja California Sur, Narciso Agúndez Montaño.
Tal y como lo hizo en los más de 300 mítines de su campaña proselitista, López Obrador remató su intervención con una frase adjudicada a Benito Juárez: "Vamos a rescatar a México como se pueda, con lo que se pueda y hasta donde se pueda"
.La historiadora Guadalupe Galeana informó que el Benemérito usó la misma consigna durante los peores momentos de la guerra civil y la intervención francesa, y era para dar ánimo a sus seguidores.
Aunque indicó que se le recuerda más como "vamos a salvar a la Patria", y no tanto como "vamos a rescatar a México", lo que sí es parecido es "cómo se pueda, con lo que se pueda y hasta donde se pueda", frase que usaba Juárez debido a las condiciones precarias en las que realizaba su lucha.
Y claro, los del Salinas News lo minimizaron todo.
No hubo foto de primera plana con los rios de gente en el paseo de la Reforma. Y además calumniaron al peje; ponen en su primera plana que el peje "ordena" la resistencia civil.
El peje no le dió órdenes a NADIE. A los que les dió órdenes SALINAS para calumniar es a ellos.
Así de espantados deben de estar por que saben que la gente no se va a dejar.
Una razón más para apoyar al peje en el 2006.
Ha hueseado: beto beat @ 2:36 p.m.,
Vea lo que una sola persona ha opinado, hasta ahora, aqui,
AHI LES VA OTRA!!!
PRIISTAS DENUNCIAN FRAUDE EN SIERRA QUERETANA
Ayer recibí este mensaje de José Luis Aragón un delegado estatal del PRI que se queja de que el dirigente estatal no quiso impugnar la elección "sospechosamente" aunque había elementos para hacerlo.
Caso Landa de Matamoros
El Priismo esta muy molesto con la dirigencia Estatal, por el retiro de la acreditación del Lic. José Luís González Garibay, pues ante las anomalías del proceso, había motivos suficientes para impugnar el resultado de la elección.
Estos son los argumentos que pudieran hacerse valer y de los cuales tienen pruebas en la mano:
Ingerencia del Gobierno del estado en el proceso a través de la entrega de materiales de construcción, tinacos, láminas, cemento y cal principalmente, mismos que fueron repartidos 20 días antes de la jornada electoral.
Este tipo de apoyos fueron entregados a través de los comités municipales panistas acreditados en este municipio.
Los priistas mencionan que incluso la última semana, los dirigentes panistas entregaron vales de materiales de construcción, para que se canjearan una semana posterior a la jornada electoral, misma que fue cierto. El pasado fin de semana el Gobernador Francisco Garrido realizó una gira de trabajo en la región serrana para hacer este tipo de entregas de materiales.
Si la acreditación del Lic. José Luís González garibay, por haberla firmado el presidente del comité Municipal Priista, no procede, entonces no entrara la impugnación que hacen los priistas de este municipio, donde estan impugnando 14 casillas, presentando videos, y fotografías de las iregularidades.
COMENTARIO: AQUÍ UNA PRUEBA MÁS DE LA CONFABULACIÓN ENTRE DIRIGENTES PRIÍSTAS (NO LOS DE ABAJO, COMO LOS LLAMÓ AMLO) CON LOS PANISTAS. EN 1988 LOS PANISTAS LES HICIERON EL FAVOR A SALINAS...AHORA LOS TRICOLORES QUIEREN PAGARLES EL FAVOR. NO ES DIFÍCIL QUE ESTO ESTÉ SUCEDIENDO EN TODO EL PAÍS.
UNA BUENA RAZÓN PARA PEDIRLES A LOS QUE VOTARON POR EL PRI DE CONVICCIÓN Y QUE AHORA SIENTEN QUE SU VOTO ESTÁ SIENDO NEGOCIADO POR LAS CÚPULAS PARA QUE SE UNAN A QUIENES REPROBAMOS EL TREMENDO FRAUDE ELECTORAL.
LUIS OSEJO.
Ha hueseado: beto beat @ 2:26 p.m.,
Vea lo que una sola persona ha opinado, hasta ahora, aqui,
ME IMAGINO QUE TELEVISA DIRA QUE FUIMOS 200 MIL. (·%$%·*)
LA CRONICA DE JAIME AVILÉS EN LA JORNADA.
Rosario Ibarra pide al Ejército "no mancharse para imponer a un gobernante espurio".
El Zócalo volvió a acoger solidario la convocatoria de López Obrador.
Miles se las arreglaron para llegar de todos los estados.
Una joven votante reclama: "No ultrajen mi primera vez".
Eugenia León cantó La paloma y Mandoki mostró cuarto video.
Por segunda vez en los últimos 15 meses, Andrés Manuel López Obrador reunió en las calles del centro de la ciudad de México a por lo menos un millón de personas, pero -a diferencia del 24 de abril de 2005, cuando las mandó de regreso a sus casas- ayer les anunció el inicio de la resistencia civil pacífica y les planteó un reto: volver dentro de dos domingos y ser dos millones. Claro que no lo dijo así, con esa precisión numérica, pero el Zócalo capitalino aceptó el desafío con júbilo.
Antes, la plaza había escuchado reflexivamente el mensaje del escritor Carlos Monsiváis, que pidió no considerar como "la derecha" a los que votaron por Felipe Calderón Hinojosa, pero fustigó a quienes "impulsaron la campaña 'López Obrador es un peligro para México' y ahora dicen que también lo son quienes votaron por él", una calumnia para la cual propuso una receta: "Contra el odio, la razón".
Pero antes de Monsiváis -que estuvo acompañado en el podio por Sergio Pitol, flamante premio Cervantes de Literatura, galardón equivalente al Nobel de las letras castellanas-, un Zócalo intensamente amarillo, pluriclasista y abigarrado, había recibido el mensaje de doña Rosario Ibarra de Piedra, que exhortó al Ejército Mexicano a "no mancharse las manos para sentar en la silla a un gobernante espurio", y ridiculizó "a los empresarios que dijeron que López Obrador les iba a quitar todo a los ricos, pero no dijeron que les iba a quitar el hambre a ustedes".
La ayuda solidaria a los que llegaron de fuera.
De previo, la plaza había asistido al estreno del volumen 4 del dvd de Luis Mandoki, ¿Quién es el señor López?, que ayer distribuyó sus primeros 100 mil ejemplares y recaudó, si las cifras no mienten, dos millones de pesos. Y aun antes, mucho antes de ayer por la mañana, la gente había venido de los 31 estados del país y la víspera había acampado en diversos puntos dentro o alrededor de la ciudad de México, y mientras todavía era sábado y llovía a cántaros, los teléfonos repetían angustiados que en todas partes faltaban comida, café y sarapes, y los activistas capitalinos vaciaban su refrigerador y su despensa, y hasta su clóset, y salían a ayudar con lo que buenamente se pudiera.
Una caravana de autobuses que partió de la ciudad de Monterrey el miércoles por la tarde, se había detenido en Saltillo, Matehuala, San Luis Potosí y Querétaro a recoger adeptos y había llegado el sábado al anochecer. Otra había dejado atrás las llanuras de Tenosique, en Tabasco, pero de repente fue detenida por los propios dirigentes del Partido de la Revolución Democrática, que ordenaron a sus militantes quedarse a discutir las candidaturas para las elecciones estatales de octubre.
Pero en cambio, miles y miles se las habían ingeniado para venir desde Veracruz, y eran multitudes dentro de la multitud los que aprovecharon la cercanía del estado de México para engrandecer la muchedumbre. A las 9 de la mañana más de la mitad de la Plaza de la Constitución ya se había llenado, pero las columnas más gruesas se compactaban, sumando decenas de decenas de miles de personas, desde la glorieta del Angel hasta el Museo de Antropología.
Como en la concentración del sábado anterior, era notable la presencia de los viejitos, vestidos con sus mejores ropas de pobres dominicales, pero más notable todavía, por abultado, era el número increíble de gente mayor en silla de rueda, los únicos acarreados que ostentaban con orgullo esa legítima condición.
Y también, al revés de lo que saltaba a la vista durante la campaña electoral, ayer el Paseo de la Reforma, la avenida Juárez y el Zócalo capitalino estaban colmados de jóvenes, tan jóvenes como indignados "contra Fecal", y decididos a luchar, como decía un cartelito, "con persistencia hasta la Presidencia", mientras una adolescente pedía socarrona desde su camiseta: "No ultrajen mi primera vez".
Frente a la Alameda, miles y miles pasaban admirando las obras de las máximas figuras de la plástica mexicana contemporánea -de Gilberto Aceves Navarro, Manuel Felguérez y Vicente Rojo, a José Luis Cuevas, Adolfo Mexiac, Xanath Lammoglia y Carlos Palleiro, entre muchas más-, los reclamos del poeta David Huerta, la escritora Elena Poniatowska ("a México hay que decirle la verdad"), el polígrafo Monsiváis, la compositora Liliana Felipe y el actor Daniel Giménez Cacho ("si no voto que me calle, si voto que me calle"), engarzadas en una exposición cargada de enojo contra el fraude y rechazo a "Felipe Ca-calderón", estigmatizado ayer, al mismo tiempo y de incontables modos, por los letreros del ingenio popular:
"¿Un chaparrito pelón de lentes para presidente? Mejor un perro", decía uno. "Voto por voto, Calderón", rimaba una consigna reiterada. "Se está burlando de México", reclamaba otro más. Pero no faltaban los humanistas: "Si eres de izquierda, amas a tus semejantes; si eres de derecha, sólo te amas a ti mismo". Y algunos enderezaban su ira contra el presidente Vicente Fox Quesada.
Y por supuesto no se salvaban los figurones de los medios, afilando cuchillos contra Joaquín López Dóriga y la empresa Televisa.
A las 12:30, López Obrador llegó a la Alameda y no pudo seguir de frente. Un tapón humano de decenas de miles de personas se había estancado ante las pantallas donde esperaba ver al que paradójicamente no dejaba pasar. Desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Gabriel Regino, subsecretario de Seguridad Pública de la capital, giraba órdenes por radio para que un coche o una mancha de camisetas amarillas sacaran al candidato de allí. El "rescate", nomás para que se vea, duró una hora y cuarto.
En el templete del Zócalo, la maestra de ceremonias, la actriz Jesusa Rodríguez, ya no sabía qué hacer para entretener a la rugiente multitud, así que ayudada por Héctor Bonilla y Daniel Giménez Cacho puso el nuevo dvd de Mandoki y la Plaza de la Constitución empezó a estremecerse, como el teatro Metropólitan meses atrás, igual que un cine piojito: salía Calderón, mentadas; salía el Peje, se desgranaban los aplausos.
A las 13:31, hora capicúa, una avanzada de fotógrafos de prensa entró corriendo por el centro de la plaza. La gente rompió a gritar con 200 mil gargantas: "¡Pre-si-den-te!". La Catedral Metropolitana, por primera vez desde que Norberto Rivera Carrera se hizo cargo de ella, estaba cerrada y sus campanas enmudecidas, recordando quizá la campaña, no menos sucia, de enviadas que pedían "rezar el rosario para que no gane López Obrador".
Un retrato que viajó por la otra campaña.
El candidato presidencial de la coalición Por el Bien de Todos empezó a hablar en punto de las 14 horas, pero antes, Jesusa presentó "a los maestros Monsiváis y Pitol", y el primero no dudó en denunciar la presencia del retrato de Stalin que acompañara a Marcos en su viaje por la otra campiña: "Stalin se equivocó de plaza y de siglo", le dijo.
Después, Eugenia León cantó los versos antiguos y modernos de La paloma, aquéllos contra la invasión francesa, éstos contra la imposición de Feli-pillo, y la plaza se vino abajo extasiada por la orquesta sinfónica de esa espléndida sola voz, que después del pejediscurso, y del reto de duplicar a la gente dentro de 15 días, volvió a la escena para entonar el Hinmo Nacional, y en seguida la rescritura de La Chaneca Maldonado a las estrofas de Amorcito corazón, y pasaban de las cuatro de la tarde cuando en 5 de Mayo, la muchacha más hermosa del mundo se trepó sobre un pilar con un corazón colorado, radicalmente cursi, que declamaba: "López Obrador te AMLO".
Ha hueseado: beto beat @ 2:17 p.m.,
5 Carnales se encuentran debatiendo,
NO NOS VAMOS A CANSAR!!!
LA BESTIALIDAD CONTRA LA VOLUNTAD POPULAR. Ricardo Rocha escribe en el Universal: Voto por voto.Es ya una legítima demanda ciudadana. Un auténtico clamor popular. Una ola de indignación que recorre el país y amaga con desbordarse. De ahí la importancia de la impresionante suma de pies, manos, voces, cerebros y corazones que encontraron cauce pacífico en la Marcha por la Democracia de ayer domingo. Un multitudinario acto cívico que, por cierto, está inscrito plenamente en la legalidad. Nada más falso y tramposo que decir que en esta fase poselectoral hay dos vías excluyentes: la legal en el TEPJF, y la extralegal en las movilizaciones.Porque uno de los preceptos más sagrados de la Constitución es precisamente el derecho a las manifestaciones, como la ocurrida ayer.Hoy, los poderes fácticos de la nación -gobierno, partido en el poder, hombres de dinero y algunos medios- deberán pensar dos veces si de verdad están dispuestos a llevar hasta sus últimas consecuencias una imposición tan manchada de sospechas, a pesar de la firme postura de ayer: ¡No al fraude! y la consiguiente demanda hecha grito persistente y coro estremecedor: ¡Voto por voto! Por supuesto que fue una marcha de apoyo a AMLO y para empujar la decisión jurídica de quién realmente debe ser el próximo presidente. Pero también fue una exigencia de respeto a la voluntad popular, de limpiar la elección para saber la verdad -sea cual fuere -y de refrendar la fe colectiva en la democracia ante la amenaza de la desesperanza y la opción por otras alternativas que suponíamos rebasadas.Nadie puede negar la posibilidad de que efectivamente Calderón haya ganado en las urnas. Sin embargo y para su desgracia, las presunciones sobre la legitimidad y aun sobre la ilegalidad de su triunfo son numerosas y están plenamente documentadas: la brutal e impúdica operación, en su favor, de todo el aparato de gobierno de Fox y en contra de AMLO; los miles de millones del erario en una campaña inequitativa; la guerra sucia; la irresponsable y criminal propaganda del odio y el miedo; la intervención acallada de su cuñado incómodo en la cibernética del proceso; los inconfesables arreglos partidistas para disminuir al adversario; la intromisión ilegal del CCE y otros organismos de paja. Y el 2 de julio: el escamoteo del conteo rápido; las trampas del PREP y los 3 millones de votos perdidos; el increíble e irracional comportamiento del conteo porcentual y muchos más atropellos a la razón y la honestidad.Y por si fuera poco, el más ominoso de todos: el descarado colaboracionismo de un IFE encabezado por Luis Carlos Ugalde, cómplice de estas tropelías. Más aún, usurpó ilegalmente funciones del TEPJF al anunciar un ganador, a sabiendas de que es a éste a quien corresponde el cómputo final una vez resueltas las impugnaciones de los partidos. Son demasiadas cargas encima para un candidato presidencial. Además de saber en su yo interno qué ha pasado realmente.Por eso Felipe debiera someterse voluntariamente al voto por voto de toda la elección. Sólo tiene ante sí tres escenarios: que se demuestre que ganó, lo que marcaría una enorme diferencia entre un presidente fuerte y otro severamente cuestionado y extremadamente débil; que el cómputo determine que fue AMLO el triunfador, lo que le daría una salida digna y muy apreciable.El tercer escenario sería devastador: que se siga negando al voto por voto, que el TEPJF lo determine de cualquier manera y que se demuestre que Felipe perdió, a pesar de todo, y que el ganador fue Andrés Manuel. Sería un final ignominioso para un político tan prometedor.Como sea, la decisión final sobre este largo y desgastante proceso está en manos del TEPJF, que según el artículo 99 constitucional luego de las impugnaciones y el cómputo debe formular la declaración de validez de la elección. Y también según sus atribuciones puede: depurar la elección y atendiendo a los recursos, abrir paquetes; hacer el conteo voto por voto; reponer sufragios ilegalmente anulados y nulificar casillas fraudulentas. En la conciencia de los siete magistrados del TEPJF está no sólo un resultado probo y convincente, sino el destino de todo México. |
Ha hueseado: beto beat @ 2:08 p.m.,
Vea lo que una sola persona ha opinado, hasta ahora, aqui,
Invitación
14 julio 2006
A todos las hijas e hijos del coto que no están deacuerdo con el cúmulo de barrabasadas homéricas que se han venido suscitando en este ambiente post-electoral lleno de irregularidades, falta de transparencia e inconsistencias; que tengan ganas de expresarse sin colgarse la bandera de ningún partido, sino como simples ciudadanos preocupados e inconformes, individuos advertidos de la falta de procedimientos justos en las pasadas elecciones, testigos de las pruebas de fraude y acomodamiento que se acumulan día con día, gente inquieta y comprometida con su patria por el bien de sus vástagos; les invito a que nos vayamos el domingo a manifestarnos en contra del atropello de la democracia y de paso dar una caminata mañanera dominguera por Reforma Avenue, del Museo de Antropoligía al Zócalo. Les propongo que la cita sea, para toda la banda balbuenezca y también los que quieran venir desde un poco más lejos o irse acoplando por el camino, a las 9:00 am en la esquina de Genaro García y Av. del Taller. Vámonos vestidos de colores patrios o neutrales para evitar confundir activismo con partidismo.
No agarremos coto el sábado por la noche para poder levantarnos tempra e irnos a manifestar pacíficamente por las calles de nuestra ciudad. Ojalá y vayan muchos, estaría chido ver a mis cuates unidos por una causa justa, aparte del santo coto y las espumosas chelas of course!.
Nos vemos el dominguín carnales. Premio al cartél con mensaje no ofensivo, que sea el más sagaz y original.
Ha hueseado: Rizo @ 12:35 p.m.,
5 Carnales se encuentran debatiendo,
Yo creo que...
11 julio 2006
...SE DEBE HACER EL VOTO X VOTO...PERO SE TIENE QUE CONTAR CON OTRO PROGRAMA PORQUE SERIA LO MISMO SI LO CONTARAN CON EL PROGRAMA QUE HIZO EL PREP Y EL DE LAS ACTAS,POR QUE?, PORQUE ( "PUEDE SER" ) QUE DICHO PROGRAMA ( COMO YA LO DIJO J.A. ), A TRAVES DEL CODIGO FUENTE TENGA INDICACIONES DE QUE DESPUES DE TAL PORCENTAJE RESTE Y QUE ESTO ( PARA EVITAR QUE SEA DETECTADO ) ACTUE ALEATORIAMENTE, ASI QUE HASTA QUE NO PASE ESTO SEGUIRE TENIENDO MIS DUDAS AL RESPECTO...Y YO SI TRAIGO MI CORDONCITO DE APOYO AL PG.
AHORA POR OTRO LADO...SE FIJARON EN EL DISCURSO BARATO QUE SE AVENTARON EN "LA "PARODIA" EL DOMINGO?.
HAN VISTO COMO LOS MEDIOS APOYAN A FECAL HACIENDO PROGRAMAS DE "DEBATE" DONDE LOS "ANALISTAS POLITICOS" PERTENECEN A LA CAMPAÑA DE FECAL?.
Y FOX SE ATREVE A DECIRLE A 250 MIL ( APROX. ) QUE ASISTIMOS AL ZOCALO Y QUIEN SABE CUANTOS MAS QUE NO PUDIERON IR DE TODA LA REPUBLICA, "ALGUNOS RENEGADOS"?.
OJALA QUE NO LE TENGA QUE DECIR A ALGUNOS COMPAÑEROS QUE VOTARON POR FECAL LO MISMO QUE LES DIJE CON FOX: "YA VES?... TE LO DIJE"PERO OJALA QUE ELLOS NO ME TENGAN QUE DECIR COMO ME DIJERON LOS OTROS : "DE HABER SABIDO..."
Ha hueseado: beto beat @ 12:35 p.m.,
16 Carnales se encuentran debatiendo,
Fucking mood
09 julio 2006
Está nublado y mi estado de ánimo perfectamente encaja con la visión de la naturaleza
Ha hueseado: Rizo @ 7:04 p.m.,
8 Carnales se encuentran debatiendo,
Y= 1.178797X - 2050727
05 julio 2006
Ahora que se está realizando el conteo de actas y la cotejación de las mismas parece existir una tendencia similar (Damn it!, están muertos de miedo): Esta información fue sacada del senderodelpeje.com:
"He metido en SPSS algunos de los ultimos resultados publicados en el universal, la jornada y reforma, aplique correlacion de pearson, que da retroceso de AMLO con una r=-0.995 respecto al avance de la captura de las actas, y un incremento de Calderon con una r= 0.945 respecto al avance de la captura. Tanta perfeccion no es posible, como se ha insistido. Las ecuaciones de regresion lineal que me salen, proyectan en la cobertura del 100% de actas un acercamiento muy peligroso al "empate".
El link y las gráficas aquí.
Ahora una carta del periodista Jaime Avilés a Joaquín López Dóriga enviada al mismo portal pejista:
Joaquín:
Hace unos instantes (20:20) se aplazó la reunión del consejo general del IFE. Ya sabemos que se va a reanudar oportunamente para que durante tu noticiero se produzca el "repunte" que dará la "victoria" a Felipe Calderón por 240 mil votos o medio punto porcentual. De esta forma tú legitimarás la macroestafa del PREP y ayudarás a consolidar el fraude y el golpe de Estado implícito en éste. Así acabarás de consagrarte como el gran canalla en que te has convertido. La mala noticia para ti y los tuyos es que Andrés Manuel ganó legítimamente y va a gobernar. Sobre tu conciencia quedarán quienes pierdan la vida luchando una vez más por la democracia en México.
Tu ex amigo
Jaime Avilés.
No sé que vaya a suceder; pero las irregularidades se multiplican y eso es preocupante. Al cierre de este post el noticiero de Joaquín reportaba el acelerado despunte de FCH en el conteo.
Quiero felicitar al Aztlán, al Beto, al Sabú, a la Teté, Vic, Chali, Chío y Carlos por los comentarios aquí vomitados, sigamos expresándonos que es nuestra arma más valiosa en la inmediatez electoral.
Y no se olvide cotejar los datos de la casilla donde usted votó con la base de datos del PREP (Uitilice el link de la UNAM).
Links interesantes:
http://www.fecal.org.mx/
http://senderodelpeje.com/
http://www.unam.mx/elecciones2006/
Ha hueseado: Rizo @ 10:35 p.m.,
4 Carnales se encuentran debatiendo,
NO QUE NO!!!
04 julio 2006
"Estamos convencidos de que Andrés Manuel López Obrador ganó, así que si no respetan el resultado va a haber movilizaciones", dijo Rodolfo Gutiérrez, miembro del movimiento indígena Alianza Resplandor.
Integrantes de Comité Técnico Asesor del PREP informaron que se omitió computar más de 2.5 millones de votos por inconsistencias en las actas (Foto: Eduardo Morales/EL UNIVERSAL)
René Miranda, coordinador del servicio de informática del IFE, consideró que era válido hacer la suma de las actas que no tuvieron inconsistencias con las que sí tuvieron y no se habían contabilizado, porque así se acordó con los partidos nacionales.
En dichas actas, Felipe Calderón alcanzó 743 mil 795 votos y López Obrador 888 mil 971 votos.
Sin embargo, un ejercicio entre los porcentajes de participación oficialmente reconocidos -58.90- y el listado nominal de 71 millones 350 mil 976 ciudadanos, arroja que debieron haber participado 42 millones 25 mil 724 ciudadanos, cifra que contrasta con los 38 millones 549 mil 351 votos reportados en el PREP, que incluyen sufragios nulos y de candidatos no registrados. A ello debería añadirse el faltante estimado en 660 mil votos, lo que suma 39 millones 20 mil 351, que arroja una diferencia de 2 millones 816 mil 373 sufragios que no aparecerían ni en el PREP ni sumando las casillas faltantes, todo con base en datos oficiales. (la jornada)
Y asi hay muchos titulares por el estilo, me parece oportuno resaltar que antes de las elecciones se hizo enfasis a "respetar los resultados" ya que el ife es una institucion....blablabla...y se acepto que el dia de ayer se perdio el sistema durante 25 min., y se encontraron paquetes en el bordo de Xochiaca.
Para mi esto, si no es "intento de fraude", esta muy raro.
Se esta pidiendo que si tienen conocidos en en algun Estado de la Republica que votaron por Obrador traten de ponerse en contacto ya que se necesitan observadores.
Uds. que opinan?
Ha hueseado: beto beat @ 8:17 p.m.,
11 Carnales se encuentran debatiendo,
Mmmh... ¿Políticos aquí? ¿Qué eso no es anti-rock?
01 julio 2006
Apuesto a que toda la jornada electoral (antes, durante y después) se dé en un clima de legitimidad y legalidad. Que se respete lo que la mayoría quiera, sin juegos sucios ni trampas cochinas. Que ese positivismo que difunde en televisión y radio no se vea prostituido hacia los intereses de una minoría oligárquica malcopeada.
En filosofía lo positivista es antagónico de lo existencialista y no se ustedes; pero yo prefiero a Sartre que a Comte...
P.D.
Como este es un blog subjetivo y lo que escribo aquí no estará publicado en un medio masivo oficial que pudiese interferir con la tregua pre-electoral, yo quiero manifestar mi adherencia a la gran lista de intelectuales, artistas, personajes importantes y sociedad civil en gral. que se publicó en los principales diarios la semana pasada y como padre, hijo, comunicólogo, joven, empleado, músico, amigo, persona apartidista, humano en edad de producir para su patria, miembro de esta sociedad y loco posmodernista quiero compartir con la comunidad blogger que le daré mi voto al Peje.
P.D. 2
Estoy consciente que recibiré hate comments en este post; sin embargo aquel que intolerantemente atropelle mis formas de pensar, sin argumentos, con dolo y sin ánimos de debatir, pues será rehén de su propia ignominia e ignorancia. Yo soy respetuoso de las formas de pensar de mi vecino y hermano, yo demando lo mismo. (Ay que modosito se oye!)
Gracias. ¡Felices sufragios!
Ha hueseado: Rizo @ 5:23 p.m.,
15 Carnales se encuentran debatiendo,